Programas
Auna Salud
Oncosalud
Sedes
Centros médicos
Centros de Bienestar
Red Oncológica
Servicios
Salud general
Oncológicos
Para empresas

Cambiar de país:

¿Necesitas ayuda?
Chatea con un asesor
O comunícate con un asesor al
01 7098500 de lunes a sábado de
8 am a 7 pm
Llama a un asesorLun a sáb de 8am a 7pm
¡Oferta única! Hasta 40% de descuento en afiliaciones.
Afiliarme ahora

Déjanos tus datos y te contactaremos para brindarte más información

Preguntas frecuentes

¿Qué es periodo de carencia?

Es un tiempo que corresponde a 90 días calendario, en el cuál las coberturas de tu programa aún no se encuentran activas. Si durante este tiempo te diagnostican alguna enfermedad, esta será excluida de tu plan. Sin embargo, durante ese periodo de tiempo si tienes alguna emergencia puedes acudir a este servicio y tienes el beneficio de la consulta de bienvenida. Para otro tipo de atención podrás acceder al beneficio de tarifas y descuentos preferenciales.

¿Qué es tiempo de espera?

Es el tiempo que debe pasar para poder acceder a algunos tipos de atenciones. Puede ser de 3 meses para consulta ambulatoria o 12 meses para servicios de maternidad y chequeo preventivo.

¿Qué es deducible?

Es el importe fijo que debes pagar por los servicios cubiertos en una atención de salud. Este puede variar según el servicio, la clínica donde se realice la atención y el plan elegido.

¿Qué es copago?

Es el porcentaje que debes pagar por los servicios médicos o beneficios solicitados. Este puede variar según el servicio, la clínica donde se realice la atención y el plan elegido.

¿Cómo saber si me encuentro afiliado?

Máximo 72 horas después de haber realizado el pago de afiliación, recibirás un correo con el kit de bienvenida. Si tu afiliación fue presencial, el kit lo debiste recibir en persona. En caso no lo hayas recibido, puedes solicitarlo contactándonos a nuestros canales de atención:

¿Cómo se cuándo es mi fecha de pago?

Llamando a nuestra línea (01) 5137900 (opción 2) y siguiendo las instrucciones que te darán, con tu DNI podrás tener información sobre tus pagos.

¿Qué puedo hacer si en la clínica no me encuentran en el sistema?

Máximo 72 horas después de la afiliación y pago aparecerás registrado en el sistema. Ten en cuenta que si te afiliaste durante los primeros 15 días del mes, tu programa aparecerá vigente desde el inicio de ese mes, pero si te afiliaste después del 15, el programa estará vigente desde el mes siguiente. Si crees que hay alguna irregularidad, llámanos al (01) 513-7900 (opción 2).

¿Cómo calculo la fecha de vigencia de mi programa?

Tu fecha de vigencia depende de cuándo hiciste el primer pago.

  • Si te afiliaste y pagaste los primeros 15 días del mes, la vigencia empieza a correr desde el primer día de ese mismo mes.
  • Si te afiliaste después del día 15 (del 16 en adelante), la vigencia comienza el primer día del mes siguiente.
¿Qué son las tarifas preferenciales y descuentos?

Como afiliado Auna Salud de cualquiera de los programas, cuentas con tarifas preferenciales y descuentos en algunos servicios dentro de la misma red de Auna. Ten en cuenta que estos beneficios no aplican a todas las especialidades y están sujetos a cambios. Puedes encontrar la información en: Tarifas y descuentos.

¿Qué debo hacer si necesito hacer un cambio en la información registrada en mi plan?

Para comunicarte con nosotros, puedes utilizar cualquiera de los siguientes canales de atención:

¿Qué pasa si he incumplido con mis pagos?

Después de 30 días de no registrarse un pago establecido, el programa quedará suspendido hasta que se regularicen los pagos y no te podrás atender en las clínicas. Después de 90 días de no registrarse el pago establecido, la afiliación finalizará de forma automática. Durante este tiempo intentaremos comunicarnos contigo para evitar que quedes desatendido. Si necesitas ayuda gestionando algún pago, puedes comunicarte con alguno de nuestros canales de atención:

¿Cómo pido constancia de mi afilición o comprobantes de pago?

Puede solicitarlo comunicándote a alguno de nuestros canales de atención:

¿Auna Salud ofrece opciones de financiamiento?

Si. Te permitimos fraccionar tus pagos de la siguiente forma: si el valor a pagar es mayor a S/1,000, durante tu primer año puedes fraccionar hasta 4 cuotas. En tus siguientes renovaciones puedes fraccionar hasta 6 cuotas los aportes a partir de S/2,000.

¿Qué debo hacer para desafiliarme?

Si definitivamente no hemos cumplido tus expectativas y quieres darte de baja, debes llamar al (01) 513-7900 (opción 2) en el horario de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm. En caso que estés pasando por una situación económica complicada, puedes comunicarte a esta misma línea para ver si hay otras opciones que permitan que sigas ocupándote de tu salud.

¿Qué debo hacer si quiero cambiar de plan?

Puedes solicitar el cambio comunicándote con alguno de nuestros canales de atención:

¿El costo del programa se mantiene anualmente?

No, recuerda que los programas pasan por un ajuste de tarifas el cual se puede dar por los siguientes factores: avances en tecnología e infraestructura en nuestra red, y mejoras en los programas.

¿Qué pasa si quiero cambiar el estado de algún afiliado?

El titular de la afiliación (a nombre de quién está el plan y se encarga de los pagos) debe enviar la solicitud de cambio por medio de los canales de atención:

  • Whatsapp: +51 987 777 050
  • Call center: (01) 513-7900 (opción 2)
  • Correo electrónico: [email protected] Si se necesita cambiar al titular, debes enviar los datos del nuevo contratante y no puedes estar en mora. Si el cambio es debido a un fallecimiento, debes comunicar el suceso por los mismos canales de atención. En caso el fallecido sea el titular, los miembros del grupo familiar pueden continuar con el programa si así lo desean.
¿La renovación del plan es automática?

Si, unos meses antes de la renovación se envía un correo notificando que pronto se renovará el plan.

¿Dónde puedo encontrar información sobre mi plan?

El contrato y condicionado explicando el programa te llegó al mail registrado en el momento de la afiliación. De todos modos, puedes consultar el condicionado aquí.

¿En qué consiste la consulta de bienvenida?

Es una consulta gratuita que puede agendarse con un pedíatra o médico internista (dependiendo de la edad) y no tiene tiempo de espera. Este beneficio aplica para los planes Classic, Premium y Senior, pero únicamente cubre a una persona por grupo familiar. La consulta debe realizarse entre los primeros 3 meses desde el primer día de inicio de vigencia. Recuerda que si te afiliaste y pagaste los primeros 15 días del mes, el período de vigencia comienza a inicios de ese mismo mes y desde ese día correrían los 3 meses de plazo para la consulta de bienvenida.

¿Cómo puedo agendar mi consulta de bienvenida?

Llama a la sede en la que quisieras agendar la consulta:

E indica que eres afiliado Auna Salud y quieres agendar tu consulta de bienvenida.

¿Los exámenes y/o medicamentos indicados por el médico durante la consulta de bienvenida se encuentran cubiertos?

Si durante la consulta de bienvenida, el médico solicita imágenes, laboratorios y te receta medicamentos, estos se darán con tarifas preferenciales:

  • Imágenes (15-20% de descuento)*
  • Laboratorio (15-20% de descuento)*
  • Medicamentos (10% de descuento)*

*Tarifas sujetas a cambios

¿Qué sucede si pasan los 3 meses y no agendé la consulta de bienvenida?

Si el periodo de vigencia de la consulta de bienvenida ha pasado, quiere decir que el período de espera de la consulta ambulatoria ha acabado y puedes agendarte con cualquier especialidad con la cobertura de tu plan.

¿La consulta médica tiene periodo de espera?

Sí. Esta atención tiene un periodo de espera de 3 meses. Durante ese tiempo puedes acceder al beneficio de tarifas y descuentos preferenciales.

¿Qué puedo hacer si estoy teniendo problemas al agendar una consulta?

La consulta médica tiene un periodo de espera de 90 días. Si te afiliaste el 1 de Enero, podrás agendar una consulta después del 1 de Abril. Durante este tiempo, puedes acceder a la consulta con tarifas preferenciales y descuentos o agendar la consulta de bienvenida. En caso ya hayan pasado los 90 días después de la afiliación y sigues teniendo inconvenientes al agendar, contáctanos a nuestros canales de atención:

¿Qué puedo hacer si estoy en periodo de espera y necesito agendar una consulta médica?

Como afiliado al programa Auna Salud tienes acceso al beneficio de tarifas y descuentos preferenciales en diferentes servicios desde el primer día de afiliación, sin necesidad de tiempo de espera. Conócelos aquí.

¿Psicología, psiquiatría y nutrición son especialidades cubiertas por Auna Salud?

Para estas especialidades los programas Classic y Premium cubrirán la consulta pero no las terapias, tratamientos o medicamentos derivados de ella.

¿Cuantó tiempo tiene de validez una orden de farmacia, laboratorio y/o procedimiento?

El tiempo de validez es de 7 días, debes usar las ordenes antes de este tiempo.

¿Qué hacer si me brindan una receta por más de 30 dias?

Para pacientes con diagnósticos crónicos (como asma, diabetes o hipertensión) que se consideran estables, el médico puede dar una receta hasta por 3 meses. En estos casos, debes acercarte a la farmacia indicando que cuentas con receta larga por condición crónica. Ahí te dispensarán la medicina correspondiente a los primeros 30 días y luego deberás volver mes a mes a solicitar los medicamentos.

¿Cuánto es el costo de la consulta ambulatoria con Auna Salud Classic?

Clínica Auna Salud Sede Guardia Civil

  • Deducible: S/65
  • Cobertura: 75%

Clínica Auna Salud Sede Chiclayo

  • Deducible: S/65
  • Cobertura: 75%

Clínica Auna Salud Sede Vallesur

  • Deducible: S/50
  • Cobertura: 80%

Clínica Auna Salud Sede Miraflores

  • Deducible: S/50
  • Cobertura: 80%

Clínica Auna Salud Sede Bellavista

  • Deducible: S/40
  • Cobertura: 80%

Clínica Auna Salud Sede Servimédicos

  • Deducible: S/40
  • Cobertura: 80%
¿Cuánto es el costo de la consulta ambulatoria con Auna Salud Premium / Senior?

Clínica Delgado Auna

  • Deducible: S/90
  • Cobertura 70%

Clínica Auna Salud Sede Guardia Civil

  • Deducible: S/65
  • Cobertura 75%

Clínica Auna Salud Sede Chiclayo

  • Deducible: S/65
  • Cobertura 75%

Clínica Auna Salud Sede Vallesur

  • Deducible: S/50
  • Cobertura 80%

Clínica Auna Salud Sede Miraflores

  • Deducible: S/50
  • Cobertura 80%

Clínica Auna Salud Sede Bellavista

  • Deducible: S/40
  • Cobertura 80%

Clínica Auna Salud Sede Servimédicos

  • Deducible: S/40
  • Cobertura 80%
¿Dónde me puedo atender con mi Programa Auna Salud Premium?

Para nuestros afiliados Auna Salud Classic, la sedes principales en Lima y Callao son Guardia Civil y Bellavista. Para provincias contamos con Vallesur, Miraflores, Chiclayo, Piura, Camino Real y Servimédicos. La única sede que no está disponible para tu plan es la Clínica Delgado en Lima. Para información sobre las sedes: https://auna.org/pe/contactanos.

¿Dónde me puedo atender con mi Programa Auna Salud Classic?

Para nuestros afiliados Auna Salud Premium, las siguientes sedes están disponibles: Lima: Bellavista, Guardia Civil, Delgado. Para provincias contamos con: Vallesur, Miraflores, Chiclayo, Piura, Camino Real, Servimédicos. Para más información sobre las sedes: https://auna.org/pe/contactanos.

¿Dónde me puedo atender con mi Programa Auna Salud Senior?

Para nuestros afiliados Auna Salud Senior, todas las sedes de la red están disponibles. Para información sobre las sedes: https://auna.org/pe/contactanos.

¿Qué debo hacer si en la sede de atención no cuentan con el servicio que necesito?

Si ya revisaste las sedes de atención de tu plan y no encuentras el servicio que estás necesitando, contáctanos por alguno de nuestros canales de atención:

O acercándote al counter de Auna Salud en alguna de nuestras sedes dentro del horario de atención (L-V: 8am - 6pm, S: 8am- 12m)

¿En qué consiste el chequeo preventivo?

El chequeo preventivo consta de algunos exámenes de laboratorio (varían dependiendo de género y edad), seguidos de una consulta médica que permite valorar tu estado de salud y detectar síntomas de ciertas enfermedades o factores de riesgo que podrían desencadenar problemas más graves a futuro. Dependiendo de la historia clínica familiar, puede recomendarse otro tipo de exámenes complementarios.Este beneficio tiene un tiempo de espera de 12 meses. Al cumplir este periodo y renovar el plan, puedes agendarlo. Estos exámenes preventivos no son transferibles, acumulables, canjeables o intercambiables con otros exámenes que no correspondan al plan contratado.

¿Cómo puedo agendar mi chequeo preventivo?

Llama a la sede en la que quieres realizar el chequeo y solicita el agendamiento del beneficio.

LIMA - Centro de Bienestar Auna Independencia
Central (01) 320-0700

AREQUIPA - Clínica Auna Salud Sede Vallesur
Central (054) 749-333

PIURA - Clínica Auna Salud Sede Miraflores
Central (073) 749-300

CHICLAYO - Centro Médico Auna Sede Servimédicos.
Central (074) 221-945

¿Los exámenes oftalmológicos se pueden agendar el mismo día del chequeo preventivo?

El chequeo oftalmológico es un beneficio complementario que está disponible para todos los afiliados del plan Auna Salud Senior. Estos exámenes se pueden agendar en el mismo momento que el chequeo preventivo o en una fecha diferente, dependiendo de las preferencias. Es importante tener en cuenta el tiempo de espera de 12 meses antes de poder acceder a este beneficio.

¿Qué pasa si durante el chequeo, el médico me remite a otro especialista?

En caso que el médico considere pertinente una interconsulta con alguna especialidad, esta se podrá realizar a modo de consulta médica con la cobertura del plan contratado y tendría un costo.

¿Cuánto me cuesta el chequeo preventivo?

Para plan classic, premium y senior, el deducible varía dependiendo de la sede.

  • Vallesur y Miraflores: S/50
  • Centro de Bienestar (Lima) y Servimédicos: S/40

Todos los exámenes del chequeo están coberturados al 100%.

¿Qué pasa si no puedo asistir a mi chequeo preventivo?

Debes reagendar tu cita comunicándote a los canales de atención. Así puedes liberar el cupo para que otro paciente pueda tomar ese espacio.

LIMA - Centro de Bienestar Auna Independencia
Central (01) 320-0700

AREQUIPA - Clínica Auna Salud Sede Vallesur
Central (054) 749-333

PIURA - Clínica Auna Salud Sede Miraflores
Central (073) 749-300

CHICLAYO - Centro Médico Auna Sede Servimédicos.
Central (074) 221-945

¿Cuál es la diferencia entre emergencia médica y accidental?

La emergencia accidental, como su nombre lo indica, ocurre cuando hay un accidente, por ejemplo: una fractura tras una caída. Esta emergencia debe atenderse dentro las 24 horas del accidente. La emergencia médica no es consecuencia de un accidente pero requiere atención inmediata, por ejemplo: una apendicitis. Quien define el tipo de emergencia es el médico encargado de la atención dependiendo del criterio, sintomatología, etc.

¿La cobertura de emergencia accidental y emergencia médica tienen tiempo de espera?

No, ningún tipo de emergencias tiene tiempo de espera. Desde el inicio de vigencia de tu programa tendrás cobertura.

¿Qué pasa si necesito hospitalzación o cirugía después de una emergencia?

Si la emergencia es accidental y deriva en cirugía u hospitalización, la cobertura suele ser del 80% y se exonera el tiempo de espera. De todos modos, en algunos casos se requiere un depósito de garantía.En el caso de ser una emergencia médica, se exonera el tiempo de espera de hospitalización y cirugía para los siguientes diagnósticos: apendicitis, enfermedad cerebro vascular aguda (isquémico o hemorrágico), infarto agudo de miocardio y torsión testicular.

¿Qué pasa si tuve una emergencia accidental y fui atendido en una clínica que no es de la red Auna?

En caso hayas tenido una emergencia accidental puedes solicitar el reembolso del 50% de los gastos médicos generados. Recuerda que:

  1. Tienes hasta 90 días posteriores a la atención para pedir el reembolso
  2. Debes pedir la factura a nombre de ONCOSALUD SAC (RUC 20101039910)
  3. Descarga la ficha de solicitud de reembolso.
  4. Envía estos documentos al buzón: [email protected].

Cuando es una emergencia médica, no aplica el reembolso. Te recomendamos buscar siempre una clínica Auna.

¿Si posterior a una emergencia requiero atenciones, estas están cubiertas?

La emergencia accidental tiene continuidad cobertura por un máximo de 90 días. Esto quiere decir que te cubre al 100% los gastos generados por controles ambulatorios, exámenes de laboratorio, o terapia física (hasta 12 sesiones). Por ejemplo, si en una caída te rompes el brazo, los rayos X y retiro de yeso serán considerado como atenciones de continuidad a tu emergencia.En el caso de una emergencia médica, los controles post hospitalización o cirugía, incluyendo consultas especializadas, exámenes de laboratorio e imágenes, procedimientos médicos y farmacia están cubiertos al 100% durante los 30 días posteriores a la salida.Estas continuidades aplican únicamente en la misma sede donde se atendió la emergencia.

¿Si tengo una emergencia fuera de Lima, a donde puedo recurrir?

Fuera de Lima puedes encontrar atención en nuestra red o en caso de ser una emergencia accidental, acudir a la clínica más cercana y solicitar el reembolso.

¿Mi plan Auna Salud cubre maternidad?

Maternidad tiene un periódo de espera de 12 meses. Por ejemplo, si una afiliada queda embarazada a los 10 meses de haberse afiliado, durante los 2 primeros meses de embarazo no hay cobertura, pero el resto del embarazo si. Durante el periodo de espera donde no hay cobertura, se puede acceder al beneficio de tarifas y descuentos preferenciales.

¿Qué pasa si durante los 12 meses del tiempo de espera tengo una complicación en el embarazo o amenaza de aborto?

Las emergencias producidas por aborto, amenzana de aborto o complicaciones en el embarazo son reconocidas y cubiertas por tu programa como emergencias médicas.

¿Qué pasa si durante una emergencia médica relacionada al embarazo, requiero hospitalización o atenciones ambulatorias?

Siempre que tengas una emergencia médica en el embarazo se atenderá sin necesidad de cumplir el tiempo de espera. En el caso que sea amenaza de aborto y se ingresa por emergencia, las atenciones ambulatorias y hospitalarias derivadas serán exoneradas de espera. En caso de complicaciones diferentes a aborto, si hay derivación a consulta u hospitalización, se debe haber superado los 12 meses de espera para que sea cubierto por el programa. De lo contrario, puedes acceder al beneficio de tarifas preferenciales y descuentos.

¿Qué diagnósticos son considerados como emergencia médica en maternidad?
  • Placenta previa
  • Desprendimiento de placenta
  • Amenaza de parto pre término
  • Ruptura prematura de membranas
  • Embarazo prolongado
  • Preeclampsia
  • Hipertensión (HTA) inducida por embarazo
  • Diabetes gestacional
  • Hiperémesis gravídica

El diagnóstico lo define el médico que atiende la emergencia al valorar a la paciente.

¿Los exámenes auxiliares de maternidad están cubiertos?

Si, exámenes como hemograma, grupo sanguíneo, glicemia en ayunas, creatinina, VDRL, ELISA VIH1 VIH2, HB Ags, examen de orina y ecografías están cubiertos al 80%.

Posterior al parto, ¿hay citas de control?

Se ofrecen consultas para mamá y bebé. La mamá tiene dos consultas de seguimiento en ginecología. Ambas consultas tienen un costo que varía dependiendo de la clínica en la que se realicen. Los bebés entran al programa niño sano y tienen controles mensuales durante los primeros 12 meses de vida.